Diez tips para pasar tu examen Ceneval

Diez tips para pasar tu examen Ceneval

Sabemos que el examen CENEVAL es un paso muy importante en tu vida académica, es un examen muy largo y por ello necesitas prepararte de la mejor manera. Si te sientes perdido y no sabes por dónde empezar a estudiar, nosotros te damos estos consejos para que comiences tu preparación de la mejor manera. Pon atención a estos tips:

1. Esquemas
Identifica y arma un esquema o una lista de las áreas que debes estudiar, de ser posible busca una guía de estudio para que puedas revisar los temas de cada materia.

2. Plan de estudio
Crea tu propio plan de estudio, determina días y horarios, esto va a variar de acuerdo a las materias y depende de cuáles se te hagan más complejas. Puedes usar alguna app para organizar tus días o planificar tu día en una agenda, así será mucho más visual y podrás marcar tus objetivos y logros.

3. Técnicas de estudio
Elige técnicas de estudio que vayan de acuerdo a cada área, es decir, puedes usar dibujos, esquemas, videos, etc para cada materia, tal vez en matemáticas se te haga más fácil usar dibujos, etc. Puede ser desde ejercicios prácticos, resúmenes, mapas mentales, infografías, exponer en voz alta a tus familiares y amigos, etc.

4. Organiza tus días
Debes organizar tus días y tus sesiones de estudios, además es muy importante que y seas disciplinado con el plan que ya tienes planeado. Debes cumplir todos los días con tus objetivos ya que solo así empezarás a ver resultados. Establece tus horarios de acuerdo a los momentos que tengas mayor rendimiento, así te quedará tiempo para relajarte o para hacer otras actividades.

5. Ponte pruebas
Establece cada cierto tiempo unas pequeñas pruebas que te ayuden a evaluar tus conocimientos. Puede ser cada fin de semana. Pero no trates solo de memorizar los temas, nuestra recomendación es que trates en lo mayor posible de comprender lo que estás estudiando. Una vez que hiciste esa prueba para ti mismo y que puedas ver que es lo que aún te falla, tranquila(o) relájate durante el fin de semana y comienza con tu misma rutina de estudio a partir del lunes.

El día antes del examen 

6. Evita presionarte de más el día anterior a la aplicación.

De nada sirve verificar que dominas todos los contenidos unas horas antes, pues los nervios te pueden traicionar y podrías sentir que no estás listo.

7. Duerme mínimo 8 horas

y no permitas que el estrés te impida descansar. Cuida tu alimentación durante ese día y practica actividades de relajación o convivencia con tus amigos o tus seres queridos. ¡Ya estás listo para el examen!

Durante el examen 

8. Revisa las instrucciones

y realiza una lectura de comprensión general. Identifica el tiempo que tendrás para la aplicación y el tipo de preguntas que lo conforman. De este modo tendrás más seguridad para contestar. Ahora es momento de concentrarse en la prueba que tienes frente a ti. 

9. Distribuye adecuadamente el tiempo que tienes para responder el examen

 Lee con detenimiento la pregunta, analiza, enfócate en responder y, finalmente, asegúrate de que no quede nada en blanco.

Después del examen

10. Relájate

Mereces un descanso luego de esta ardua prueba. Espera tus resultados tranquilo y confía en que has dado lo mejor de ti. No te sugestiones ni corras a revisar los temas que venían en el examen, dale un respiro y un descanso a tu mente. 

¿Y cómo me ocupo de los nervios?

Sabemos que no todo se basa en el estudio. Existen otras condiciones que influyen en el desempeño de tu examen: las emociones, condiciones fisiológicas, la organización del tiempo, la memorización y la incertidumbre de esperar el resultado. Es muy importante que tengas confianza en ti mismo e identifiques las áreas de oportunidad que tienes para poder enfocarte en ellas. 

Gestiona tus emociones negativas, convéncete de que los nervios o la ansiedad sólo bloquearán los procesos de pensamiento: la seguridad es indispensable y debes confiar en que estás más cerca de tu próxima meta profesional.

No olvides que si el resultado no es el que esperabas, siempre encontrarás una nueva oportunidad, en la cual ya habrás identificado lo que aprendiste y lo que debes mejorar. ¡No te des por vencido y sigue estudiando!

Resuelve tus dudas sobre el examen de Bachillerato Ceneval

Resuelve tus dudas sobre el examen de Bachillerato Ceneval

Si no has concluido tu bachillerato, una de las mejores opciones es realizarlo a través del examen único de acreditación del nivel medio superior que Ceneval ofrece. Con tan sólo presentar un examen en el que se evalúan todos los conocimientos que adquieres en el bachillerato, podrás obtener tu certificado. Deja que resolvamos las dudas que puedes tener en este artículo.

¿Qué es el examen Ceneval?

Es una prueba escrita mediante la cual la Secretaría de Educación Pública otorga un reconocimiento académico formal de los conocimientos y habilidades adquiridos por los individuos de forma autodidacta o a través de la experiencia laboral, cuando éstos son equivalentes a los de un curso regular del bachillerato general.

¿Qué es el acuerdo 286? 

El Acuerdo 286 Licenciatura está dirigido a todos los interesados que han adquirido de manera autodidacta o por experiencia profesional los conocimientos de la licenciatura por acreditar. Deberán reunir los siguientes requisitos: Contar con la CURP. Presentar una identificación oficial vigente con fotografía

¿Cuáles son los requisitos para presentar el examen?

Para poder inscribirte al examen deberás presentar en original y en buen estado los siguientes documentos: 

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  2. Acta de nacimiento
  3. Carta compromiso del sustentante
  4. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)
  1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  2. Acta de nacimiento
  3. Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)
  4. Carta responsiva del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)
  5. Documento que acredite la representación legal del sustentante por parte de un tutor (únicamente para aquellos sustentantes que sean representados por un tutor)
  6. Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)

Si eres menor de edad al momento de registrarte al examen pero cumples la mayoría de edad antes o el día del examen, debes cumplir los requisitos de los sustentantes mayores de edad. Si al contrario, cumples los 18 años  después del examen, se te considerará menor de edad para el registro

¿Puedes presentar el examen si eres extranjero?

Sí, para ello debes presentar los siguientes documentos: 

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  2. Acta de nacimiento
  3. Carta compromiso del sustentante
  4. Identificación oficial vigente con fotografía:
  • Pasaporte vigente del país de origen o
  • Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente
  1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  2. Acta de nacimiento
  3. Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)
  4. Carta responsiva del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)
  5. Documento que acredite la representación legal del sustentante por parte de un tutor (únicamente para aquellos sustentantes que sean representados por un tutor)
  6. Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor:
  7. Pasaporte vigente del país de origen o
  8. Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente.

¿En qué consiste el examen Ceneval?

El examen se divide en dos sesiones. La primera de ella consta de un Examen General de Competencias Disciplinares Básicas. En él se evaluarán tus conocimientos en las materias de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales. Son 180 reactivos y tendrás 5 horas y media para resolverlo. 

La segunda sesión trata de dos pruebas: un Examen de Comprensión Lectora, con tres textos y 24 reactivos. La segunda prueba es un Examen de Expresión y Argumentación Escritas, donde deberás escribir un texto argumentativo que gire en torno a la temática de una pregunta polémica que elegirás entre las opciones dadas por Ceneval. 

En este artículo puedes encontrar todos los pormenores del examen y qué estudiar.

¿Dónde presentar el examen?

El examen en lápiz y papel se realiza a nivel nacional. Al momento de realizar el registro te aparecerá un listado de sedes para que selecciones el que te convenga más. 

¿Cómo me registro al examen?

Preparamos para ti un artículo en el que te explicamos todos los pasos a seguir para inscribirte exitosamente al examen Ceneval.

¿Cómo realizo el pago? 

El pago se lleva a cabo mediante depósito bancario o transferencia electrónica a nombre de Ceneval, A.C., de acuerdo a las indicaciones del Formato de Pago. El número de referencia lo encontrarás en el Formato de Pago y será válido hasta que realices el pago. Tienes 3 días hábiles después del registro para realizar el pago. Si no realizas el pago en la fecha límite, el registro que realizaste se eliminará y deberás volver a hacerlo desde el comienzo. 

Recuerda que los pagos son únicos e intransferibles, por lo que deben ser individuales. No puedes pagar en un mismo pago el de alguien más ni un tercero podrá pagar el tuyo.  

¿Qué características deben tener los documentos que presentes?

Los documentos deben ser escaneados y cumplir con las siguientes características:
Las características que deben cumplir los documentos en FORMATO DIGITAL son:

Foto a color (sin reflejos ni sombras)
Archivo en formato jpg o png
Tamaño máximo 3 MB
Resolución 1024 x 768 o más
Calidad de 72 ppp o más
La orientación del texto de los documentos deberá ser horizontal
Cada documento debe abarcar la totalidad de la imagen

¿Cómo obtengo mi comprobante de registro?

Si realizaste registro sin convenio o con convenio que considera el pago parcial, dos días hábiles después de haber realizado el pago, deberá ingresar de nuevo a la dirección electrónica siguiente: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/

En la página referida, deberás capturar tu nombre y fecha de nacimiento. Posteriormente, sólo si el pago ya fue acreditado, podrás obtener tu Comprobante de Registro al Examen (CREX). Después, deberás seguir las instrucciones para la entrega de tus documentos en formato digital en el sistema de carga de archivos.

¿Cómo subo mis documentos a la página?

Después de obtener tu CREX, debes cargar tus documentos de acuerdo con las instrucciones halladas en el comprobante de Registro. Estos son los documentos que debes escanear:
CURP
Acta de Nacimiento
Carta compromiso del sustentante (si eres menor de edad, esta carta debe presentarla tu padre o tutor)
Identificación oficial vigente (si eres menor de edad, la identificación debe ser de tu padre o tutor)
Si eres menor de edad, Carta responsiva del padre o tutor
Documento que acredite la representación legal del sustentante por parte del padre o tutor, para los menores de edad.
Si eres extranjero, pasaporte vigente del país de origen
Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente.

¿Puedo corregir mis datos una vez que me registré?

Una vez que ha ingresado su nombre y fecha de nacimiento en la ventana de datos personales, éstos NO podrán ser editados bajo ninguna circunstancia o motivo.

¿Si tengo dudas dónde puedo comunicarme?

Puedes comunicarte con la Unidad de Información y Atención al Usuario para cualquier duda que tengas sobre el proceso de registro al examen y la carga de documentos, al teléfono 55 30 00 87 00, lada sin costo 800 624 25 10 o al correo electrónico: informacion@ceneval.edu.mx

¿Qué documentos debo llevar el día del examen?

Deberás llegar una hora antes de la aplicación del examen. Y traer contigo los siguientes documentos en original y en buen estado:
CURP
Acta de Nacimiento
Carta compromiso del sustentante (si eres menor de edad, esta carta debe presentarla tu padre o tutor)
Identificación oficial vigente (si eres menor de edad, la identificación debe ser de tu padre o tutor)
Si eres menor de edad, Carta responsiva del padre o tutor
Documento que acredite la representación legal del sustentante por parte del padre o tutor, para los menores de edad.
Si eres extranjero, pasaporte vigente del país de origen
Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente.

Si extravié mi CREX, ¿Cómo puedo recuperarlo?

Ingresa a la dirección electrónica www.ceneval.edu.mx, buscar la categoría “Registro a un examen” y después ingresa a la opción “Exámenes para acreditar un nivel educativo”; posteriormente selecciona la opción ACREDITA-BACH EN LÍNEA.

Llena la información que se solicita. El sistema abrirá otra ventana que indica Recuperar el COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX), da clic ahí.
El sistema emitirá el CREX con el número de folio previamente asignado.

¿Cómo puedo saber mi resultado?

Los resultados del examen se consultan en el portal del Ceneval (www.ceneval.edu.mx), en las fechas señaladas en el calendario de actividades. Para ello, es necesario ingresar a la sección de Consulta de resultados y después capturar el primer apellido y el número de folio que aparece en el CREX. De esta manera podrá obtener su reporte de resultados individual y conocer la calificación global alcanzada.

¿Puede solicitarse revisión de examen?

No es posible solicitar la revisión del examen. Tanto en la Convocatoria como en el Contrato de prestación de servicio se especifica que el resultado es inapelable.

¿Cómo se tramita el certificado?

El trámite del certificado se realizará conforme a la revisión que el Ceneval haga de los documentos y la validación de la CURP exhibida por el sustentante que acredite el proceso.

Si la documentación es entregada durante el periodo establecido y además está completa y es correcta, el Ceneval enviará el expediente a la Dirección General del Bachillerato (DGB), quien es la autoridad educativa responsable de llevar a cabo el proceso de certificación de los estudios objeto de la presente convocatoria. De esta manera, estarás en posibilidades de iniciar el trámite de emisión de tu certificado.

En caso de que exista alguna inconsistencia en la documentación, el Ceneval publicará en el sistema de carga de archivos, las observaciones al (los) documento(s) que debe(n) ser corregido(s).

Si no entregas los documentos completos o éstos no son corregidos conforme a las observaciones, el Ceneval se deslinda de la responsabilidad de notificar a la DGB sobre la recepción y aceptación de los documentos y usted estará impedido para iniciar el trámite de certificación.

¿El certificado es válido para continuar con mis estudios de nivel superior?

Sí. Es expedido directamente por la SEP.

¿Puedo volver a presentar el examen para elevar mi promedio?

No. La calificación es irrevocable

¿Cómo puedo tramitar la factura por el pago del examen?

Ingresa a la página de Ceneval, en la sección “Exámenes” selecciona “Acreditación de un nivel educativo” y en el apartado “Costos” encontrarás un formato de Solicitud de factura para sustentantes. Llena la solicitud y envíala al correo que se indica junto con los documentos que se piden.

Curso de Admisión

Capacítate y aprende las mejores técnicas para obtener tu preparatoria en un examen.

Guía de registro al examen único de bachillerato CENEVAL

Guía de registro al examen único de bachillerato CENEVAL

¿Qué es AcreditaBach?

 

Es un examen Ceneval que permite a las personas terminar sus estudios de bachillerato y que le permita obtener un certificado que asegure que tiene los conocimientos necesarios para acreditar el nivel Medio Superior.

Requisitos

Para presentar el examen Ceneval de acreditación  del bachillerato, necesitas:

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  2. Acta de nacimiento
  3. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
  4. Carta compromiso del sustentante (sólo para mayores de edad).
  5. En caso de que el aspirante sea menor de edad, deberá contar con los siguientes documentos en original para identificarse:

  •   Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (aspirante) llenada en computadora y con firma autógrafa.
  •   Una carta responsiva del padre o tutor del sustentante (aspirante)  llenada en computadora y con firma autógrafa.
  •   Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)

Modalidad

Puedes presentar este examen de dos distintas formas: en lápiz y papel, o en línea.

  • Modalidad en lápiz y papel  

Este examen se realiza a nivel nacional. Es una prueba tradicional en la cual realizarás tu examen a mano, rellenando tu hoja de respuestas en los óvalos correspondientes. Los ensayos también los harás en lápiz y papel. Se realiza en todo el país y se aplica tres veces al año.

  • Modalidad en línea 

Esta modalidad está disponible sólo para las principales ciudades del país: hay sedes en Baja California, CDMX, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Yucatán. Aquí, acudes a la sede que seleccionaste durante tu registro para presentar tu examen; pero en lugar de hacerlo a lápiz y papel, tus respuestas se registran directamente en una computadora.  

El examen en esta modalidad se aplica durante 6 veces al año, compartiendo las tres fechas que se marquen a nivel nacional para los sustentantes en lápiz y papel.

Registro

Si has decidido hacer tu examen  Ceneval, te explicamos cómo debes registrarte, paso a paso.

¿Cómo inicio mi registro? 

  1. Para comenzar con tu registro debes ingresar al siguiente link: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea
  2. Ingresa a la opción Exámenes para acreditar un nivel educativo 

3. Selecciona en ACREDITA-BACH la modalidad que piensas registrar (lápiz y papel o en línea).

4. Confirma la modalidad a la que te registras.

5. A continuación te aparecerá un formulario que debes rellenar con tus datos. Recuerda poner tu nombre completo y tu fecha de nacimiento correctamente.

6. Corrobora tus datos; asegúrate que todo sea correcto y que sí estás registrando el examen que deseas presentar. De haber errores, da click en “Regresar” para corregir los datos incorrectos.

7. Si todo lo que has puesto es correcto, haz click en el botón “Me quiero registrar al examen general”.  

Completa los formularios 

8. A continuación te saldrá una lista de requisitos. Selecciona aquellos con los que sí cumples.

9. Lee y acepta los términos y condiciones del Contrato de Prestación de Servicios.

10. Cuando aceptes los términos y condiciones te aparecerá un formulario, el cual deberás llenar con los datos que se te solicitan.

11. Responde el cuestionario que se te presenta. Después, podrás seleccionar la Sede de Aplicación. Escoge la que más te convenga.

12. Si tienes alguna capacidad diferente, indícalo. Asimismo selecciona la entidad y sede donde presentarás tu examen.

Para pagar tu examen 

13. Ya que hayas completado estos pasos podrás generar el Formato de pago, donde vendrá el número de referencia que debes usar para realizar tu pago. Este número tiene una vigencia de tres días hábiles. En caso de que no completes el pago en este periodo, se eliminará tu registro y deberás realizar todo nuevamente desde cero.

14. Paga directamente en el banco o mediante transferencia bancaria. Si optas por la transferencia, en el campo de Referencia/Concepto captura los 20 dígitos de tu referencia asignada sin espacios en blanco, letras o cualquier otro caracter. 

¡Listo! Habrás completado el primer paso de tu registro. 

Luego de que realices tu pago, lo siguiente que debes hacer es escanear tus documentos y cargarlos en la plataforma para su revisión. Aquí te explicamos qué sigue: 

Preparación de documentos 

  1. Debes descargar el formato de la carta según corresponda a tu caso: 

Carta compromiso del sustentante (mayores de edad)

Una Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (menores de edad)

La Carta responsiva del padre o tutor del sustentante (menores de edad)

 Deberás llenarlas a computadora, con tu información según se solicite, tal como se muestra en la imagen: 

Ya que hayas llenado la carta correctamente con tus datos imprímela y fírmala en el espacio que se te indique.

 Sube tu documentación

2. Escanea o toma fotografía de los siguientes documentos:

Recuerda que si eres sustentante menor de 18 años en el momento de registrarte, pero cumples la mayoría de edad antes o el día del examen, debes cumplir con los requisitos de los sustentantes mayores de edad. 

Si cumples los 18 años un día después de la aplicación del examen, serás considerado como menor de edad. 

 

1) Clave Única de Registro de Población (CURP)

 2) Acta de nacimiento

 3) Carta compromiso del sustentante

 4) Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)

IMPORTANTE. Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación: 

  •  Pasaporte vigente del país de origen o  
  • Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente 

1) Clave Única de Registro de Población (CURP) 

2) Acta de nacimiento 

3) Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)

 4) Carta responsiva del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa) 

5) Documento que acredite la representación legal del sustentante por parte de un tutor (únicamente para aquellos sustentantes que sean representados por un tutor). 

6) Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)

 

 IMPORTANTE. En el caso de padre o tutor extranjero, se deberá presentar como identificación:  Pasaporte vigente del país de origen o  Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente

Características de los documentos para su digitalización

Las características que deben cumplir los documentos en formato digital son: 

  •  Foto a color (sin reflejos ni sombras)  
  • Archivo en formato JPG o PNG  
  • Tamaño máximo 3Mb  
  • Resolución 1024×768 o más
  •   Calidad de 72 ppp o más  
  • La orientación del texto de los documentos deberá ser horizontal 
  •  Cada documento debe abarcar la totalidad de la imagen 

Recomendaciones para la carga de documentos

  • Los datos ingresados en el registro (nombre, CURP y fecha de nacimiento), así como la estructura y contenido de cada documento son verificados en el momento de la carga. En caso de existir alguna diferencia, los documentos no serán cargados. 
  •  Las cartas no se deberán firmar o rubricar en los costados, hay que hacerlo únicamente al final de la página. 
  • Verifica  que los datos principales del CURP, los  títulos y encabezados del documento, sean nítidos. 
  • Si tu CURP es muy antiguo, debes actualizarlo, es fácil de hacer desde la página de la SEGOB: (https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp), o desde RENAPO (https://renapo.gob.mx/swb/swb/RENAPO/consultacurp) 
  • Todas las imágenes deben ser de los documentos originales, no tomes fotografías ni escanees fotocopias.
  • En las imágenes reduce al mínimo la inclinación del texto de los documentos. 

Costos

Estos son los costos que maneja del examen Ceneval

  1. Examen Global $2,950.00 (Dos mil novecientos cincuenta pesos 00/100 M. N.) 
  2. Examen de un solo campo disciplinar primera fase $1,420.00 (Mil cuatrocientos veinte pesos 00/100 M. N.)
  3.  Examen de campo disciplinar segunda fase $2,090.00 (Dos mil noventa pesos 00/100 M. N.)

 

Cómo se integra el examen Ceneval

Este examen consta de tres etapas distintas, todas las realizarás en el mismo día y tendrás un tiempo asignado para cada una de ellas. Estas tres etapas se dividirán en dos sesiones: 

Primera sesión 

Examen General de Competencias Disciplinares (EGCD)

Es un examen conformado por 180 preguntas, cada una es de opción múltiple. En esta sección se califica la capacidad del aspirante en diferentes contextos y situaciones de la vida cotidiana, donde demuestre su competencia en: Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales. 

Esta será la primera evaluación que realices. Tendrás 5 horas y media para contestarlo (9:00 – 14:00 hrs). 

 

Segunda sesión 

Examen de Comprensión Lectora (ECL)

Está conformado por tres textos distintos y 24 reactivos de opción múltiple, 8 por cada texto. Deberás contestar estas preguntas de acuerdo a la información que obtengas del cada uno de los textos, pues lo esencial será medir qué tanto entiendes los textos que lees. Tendrás una hora y media (16:17:30 hrs).

Examen de Habilidades de Expresión y Argumentación Escritas (EHEAE)

En este examen, se presentan tres preguntas polémicas, de las cuales el aspirante debe elegir una de ellas y desarrollar un texto argumentativo de dos cuartillas mínimo de extensión, en el cual desarrollará la situación que eligió. 

Esta parte del examen es de suma importancia ya que  evalúa las competencias del área de Habilidad Comunicativa que muestran la capacidad  argumentativa de una persona. También muestra las ideas que tengas sobre relevancia social. Esto con el propósito  de demostrar su acervo cultural y la aplicación de las reglas ortográficas y de redacción del español.

Tendrás 1 hora y media para realizar tu escrito; pero, si llegas a terminar antes, puedes entregarlo y concluir con ello tu examen Ceneval.

Curso de Admisión

Capacítate y aprende las mejores técnicas para obtener tu preparatoria en un examen.

El día de la aplicación del examen

Ten en cuenta que el día que hagas tu examen, será un día pesado, por eso debes de tener en cuenta lo siguiente:

  1. El Examen Global se aplica en dos sesiones el mismo día: la primera sesión es en turno matutino y tiene una duración de 5 horas y media, la segunda sesión es en turno vespertina y dura 3 horas. Entre ambas hay 1 hora y media de receso.
  2. Los Exámenes de Campo Disciplinar de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales se aplican en una sesión matutina de 2 horas y media.
  3. El Examen de Campo Disciplinar de Habilidad Comunicativa se aplica en una sesión vespertina de 3 horas.
  4. Para poder presentar el examen, tienes que realizar antes del día de tu examen, una solicitud vía electrónica en la página de CENEVAL (www.ceneval.edu.mx), dentro de los periodos establecidos en el calendario de actividades.
  5. El día de tu examen, deberás presentarte 60 minutos antes de la hora de inicio

¿Qué documentos debo llevar?

Para tener acceso al examen deberás presentar  los siguientes documentos en original y en buen estado:

  •  Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte). 
  • En caso de ser menor de edad, deberán presentar los siguientes documentos en original para identificarse: 
  • Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)
  • La Carta responsiva del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa) 
  •  Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte
  • Comprobante de registro al examen (CREX) firmado.
  • Tu Comprobante de pago
  • Deberá llevar los útiles necesarios: lápiz del 2½, goma, sacapuntas y calculadora simple.

¿Qué pasa si reprobé una de mis áreas de conocimiento?

Si no  acreditaste un campo disciplinar del examen de ACREDITA-BACH, tienes dos oportunidades para poder acreditarlo; a esta evaluación se le llama: Examen de Campo Disciplinar (ECD). A partir de la fecha de presentación de la evaluación global, tendrás un lapso de un año para presentar, en las fechas que desees , las dos evaluaciones a las que tienen derecho. El examen de los campos disciplinares de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades o Ciencias Sociales está conformado por 50 preguntas de opción múltiple cada uno, las cuales evalúan únicamente los conocimientos y habilidades del campo no acreditado. Para cada campo el tiempo del examen es de dos horas y media (de 9:00 a 11:30 horas).

Y el examen del campo disciplinar de Habilidad Comunicativa se realiza en un tiempo máximo de tres horas (de 16:00 a 19:00 horas).

 

Fechas 

Estas son las fechas correspondientes a ACREDITA- BACH en la modalidad en lápiz y papel:

  • Fechas correspondientes a ACREDITA-BACH modalidad en línea:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿buscas una capacitación efectiva que te ayude a aprobar tu examen fácilmente?
¡Escríbenos!